Rehabilitación con Incrustación
REHABILITACIÓN CON INCRUSTACIÓN
Se rehabilitó su diente con material especial, que por causas múltiples (caries, fracturas) se perdió estructura de premolares o molares, al reconstruir tratamos de imitar la anatomía de estos. Se debe tomar una impresión o molde de la pieza dental afectada, en el laboratorio se confecciona la incrustación del color y material escogido por usted, después se adhieren al diente con agentes adhesivos. Están indicados generalmente cuando no es posible colocar una resina o amalgama ya que este se caería, pero a la vez no esta tan dañada como para colocar una corona. Se podría decir que la incrustación es un tratamiento conservador, estético y duradero. Le informamos que sobre este material se esta soportando cargas de masticación, este peso también cae sobre el diente que se preparo para recibir la incrustación. Las incrustaciones poseen buenas propiedades de estética y durabilidad, por lo general se recomiendan de tres materiales:
Metálica. Es muy resistente y para un buen sellado del diente con el metal lleva cemento especial para su unión,. Además son de gran duración, no se fractura, tienen gran resistencia a la masticación y al desgaste. Los inconvenientes son antiestéticas se producen fenómenos de conductividad térmica y metalismo (sensaciones de electricidad, sensibilidad, gusto metálico).
Porcelana. Material cerámico de alta fusión es igual o más duras que el esmalte, no cambia de color, dependiendo del tamaño, pueden fracturarse por cargas excesivas (estrés bruxismo, etc.) La porcelana es el material que imita en forma más perfecta las características de color del diente dando una excelente estética. Se adhieren al diente con una resina especial.
Resina (art-glass). Las características estéticas de estos materiales son parecidas a las porcelanas, afortunadamente se asemejan en un 90% a los dientes, son más económicas, las desventajas es que se desgastan y si usted no cepilla adecuadamente o consume alimentos y bebidas con colorantes estas se pigmentan.
1. se recomienda no masticar alimentos chiclosos ya que estos generan un efecto de palanca ocasionando el desprendimiento de su incrustación del diente.
2. En caso de las estéticas evitar el consumo de cacahuates o alimentos extremadamente duros
3. Jamás utilizar palillos de dientes o algún otro instrumento para retirar alimentos de su restauración ya que estos pueden despegarla o romperla.
4. A partir de esta fecha usted deberá acudir al dentista para limpieza de sus dientes, ya que la placa dentobacteriana, el sarro, etc. puede ocasionar el fracaso de nuestra rehabilitación con incrustación.
5. Generalmente después de colocar las restauraciones queda sensibilidad, esta desaparecerá poco a poco en cuanto su organismo se adapte a su pieza nueva.
6. Al principio es normal que sienta raro o tope antes la restauración que sus demás dientes, posteriormente se acostumbrara su mordida en aproximadamente 7 días, de no ser así es necesario pulirla un poco para tener una mejor adaptación en su mordida.
Dudas?
E-mail: ojoelsa@hotmail.com